Transparencia Proactiva.


Protocolo Violencia de Género

Este protocolo se expide como parte del compromiso de la Universidad de Colima para adoptar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar toda conducta de violencia de género en la comunidad universitaria.

La Universidad de Colima, con el propósito de generar un ambiente académico y laboral seguro, en concordancia con el principio de responsabilidad social que la caracteriza, emite el presente Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género, con fundamento en el Acuerdo No. 22 de 2019 de fecha 16 de diciembre.

La violencia de género es todo acto de agresión, control y dominación hacia otra persona que, por razón de su sexo o género, atenta contra los derechos humanos, la integridad física o psicológica de las víctimas y los valores éticos, constituyendo una infracción que da lugar a un procedimiento y a una sanción en términos de este protocolo y la normativa universitaria. Es importante referir que cualquier persona, sin importar su sexo, puede sufrir o incurrir en actos que configuran violencia de género.

Este documento integra principios que deberán observarse en la atención de los casos de violencia de género, para lo cual se establece un plan de actuación inmediata por parte de distintas instancias universitarias, entre las que destaca la creación del Comité de Ética para la Atención de la Violencia de Género. El procedimiento establecido en este protocolo será imparcial y transparente, procurando con ello generar espacios y ambientes seguros para estudiantes y trabajadores/as con apego irrestricto a los derechos humanos y con perspectiva de género.

El presente protocolo se implementa para atender de manera integral los casos de violencia de género al interior de nuestra comunidad, no sustituye los procesos legales necesarios para obtener justicia y sancionar al presunto/a agresor/a en términos de la legislación federal y/o estatal correspondiente, por lo que adicionalmente se prevé apoyo y asesoría para que las personas afectadas, en caso de decidirlo, acudan ante las autoridades legalmente competentes.

Descargar - Protocolo Violencia de Género